El constante aumento de la densidad poblacional, los avances tecnológicos han propiciado que descuidemos el medio ambiente y esté cada vez más dañado el medio ambiente al tener nula consciencia respecto a lo que significa y cómo debemos cuidarlo para preservarlo.
La labor no es de unos cuantos, es responsabilidad de todos aunque hagamos pequeñas acciones podemos contribuir exitosamente. ¿Recuerdas la película de Mulán? El emperador da un mensaje claro y contundente que puede ser aplicado a cualquier perspectiva. “Un grano de arroz puede inclinar la balanza, un hombre podría ser la diferencia entre la victoria y la derrota”. Somos muy Disney Fans pero aplica en cualquier situación y ésta no es la diferencia.
¿Cómo empezamos a hacerlo en casa?
- Disminuye tu hora del baño
Sabías que según la OMS una ducha estándar dura 10 minutos que equivalen a consumir 200 litros de agua.
- Ahorrar energía siempre que sea posible
- Para aquellos que cocinan
- La basura
- En el súper
- ¿Focos?
- Alimentación
- Medios de transporte
¿En conclusión?
Muchos bosques están desapareciendo al igual que los hábitats naturales de los animales, lo que desencadena en su extinción y como sabes cada uno de nosotros somos vitales para mantener el equilibrio. Ten en cuenta que muchas empresas utilizan procesos que no son legales y/o que afectan gravemente los ecosistemas pero piensa que ellos no producirían si no hubiera quién les compre. Se trata también de un estudio de consciencia. Lamentablemente la situación actual no es nada favorable pero aún podemos hacer algo para contrarrestarlo. Inclusive puedes ser voluntario para plantar arboles, para recoger la basura de las calles, para no utilizar tanto plástico, crear algún invento que ayude a reducir la contaminación, entre otros. Es una labor en conjunto que requiere de educación, que no abarca únicamente los grados académicos sino el como nos comportamos en la vida diaria.
Muchos bosques están desapareciendo al igual que los hábitats naturales de los animales, lo que desencadena en su extinción y como sabes cada uno de nosotros somos vitales para mantener el equilibrio. Ten en cuenta que muchas empresas utilizan procesos que no son legales y/o que afectan gravemente los ecosistemas pero piensa que ellos no producirían si no hubiera quién les compre. Se trata también de un estudio de consciencia. Lamentablemente la situación actual no es nada favorable pero aún podemos hacer algo para contrarrestarlo. Inclusive puedes ser voluntario para plantar arboles, para recoger la basura de las calles, para no utilizar tanto plástico, crear algún invento que ayude a reducir la contaminación, entre otros. Es una labor en conjunto que requiere de educación, que no abarca únicamente los grados académicos sino el como nos comportamos en la vida diaria.