Laudex
  • Crédito Educativo
    • México
    • Extranjero
  • ¿Cómo aplico?
    • Preguntas Frecuentes
  • Comunidad Laudex
    • Detonadores
    • Renovaciones
    • Preguntas Frecuentes
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo

Los secretos para ingresar a la UNAM

2/1/2019

0 Comentarios

 
La probabilidad de ingreso es de 6.2% por aspirante según cálculos del periódico El Financiero
El examen para ingresar a la UNAM es probablemente de los más complejos para entrar a la universidad, ya que compiten miles de mexicanos por limitadas plazas, así que únicamente entrarán algunos cuantos pero no te alarmes, muchos estudiantes sienten nervios pero si te preparas adecuadamente serás de los afortunados en tener un lugar; ten en cuenta que entre más aciertos tengas en el examen, tendrás una mayor ventaja de tener un lugar asegurado en comparación de los demás aspirantes.
Imagen
​Hay que aclarar una cosa que debes tener muy presente: la clave es la preparación adecuada y estudiar mucho, a simple vista puede ser obvio, sin embargo muchos mexicanos siguen Googleando “¿cómo pasar el examen de la UNAM sin estudiar? Desde ya te decimos que es casi imposible. Puede que seas casi un niño genio, pero como suelen decir los japoneses, “la disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia” y necesitarás de ambos para construir tus sueños.
​Y hablando de sueños, nos encantará contarte uno que sí se cumplió, nos complace hablarte de una chica Laudex, integrante de nuestro gran equipo, Mayra Palma, quien nos compartió las claves definitivas para que logres tu lugar en la UNAM en la licenciatura de Relaciones Internacionales, ¿empezamos?
 
Imagen
​Desde ya te decimos que este proceso requiere un gran esfuerzo en todos los aspectos, físico, mental y hasta emocional, es muy posible que tengas que cambiar algunos días de fiesta o fines de semana por estar estudiando, pero al final habrá valido la pena.
​Las áreas que se abordan en el examen de ingreso a la universidad son las siguientes: matemáticas, física, química, biología, español, literatura, historia universal, historia de México, geografía y filosofía.
​Por lo que May comparte con nosotros las claves definitivas para ingresar a la máxima casa de estudios:

Estudia con un año de anticipación
Es muy importante si quieres conseguir un lugar, ten en cuenta que no vas a lograr los mismos resultados si comienzas a hacerlo 2 meses antes en comparación a alguien que ha dedicado su tiempo durante un año.

Imagen
​Dedícate a estudiar al menos 2 horas al día
Si puedes estudiar más, sería lo ideal. Trata de estudiar todas las áreas que te mencionamos previamente. 
Imagen
​No te limites a una fuente de información
May aconseja que te puedes apoyar en las guías, sin embargo las fuentes de información son infinitas, puedes hacerlo en libros, internet o platicando con alguien sobre los temas que te causan mayor conflicto. Inclusive hasta puedes ver vídeos en YouTube relacionados a las matemáticas con el famoso Julio Profe.
Imagen
​En el estudio la clave es entender y razonar
Recuerda que la base no es memorizar, sino ser capaz de entender la información y poderla aplicar a cualquier caso. De nada servirá que te aprendas mil fórmulas si no sabes cómo resolver el problema.
​No te rindas a la primera
Puede ser complicado pero si siempre ha sido tu sueño, no desistas. Muchos chicos se quedan en la segunda o tercera vuelta, pero tienes que prepararte lo más que puedas.
Imagen
​Planifica y organiza tus tiempos de estudio
Puedes hacer un calendario en donde designes que áreas estudiarás cada día, o si prefieres darle más peso de estudio a las áreas que te cuestan más trabajo.
​Haz pruebas y evalúa tus conocimientos
Si ya tienes la teoría, ahora práctica, recuerda que muchas cosas las aprendemos con prueba y error, así que no tengas miedo. 
Imagen
​Puedes pedir asesoría o ir a algún curso, aunque por tus propios medios también puedes lograrlo, eso sí, siempre hay que ser constante.
​Días antes del examen, desconéctate y descansa. Es muy posible que después de un año de estudio estés agotado totalmente, así que trata de relajarte y distraerte, si pones información de más podrías sobresaturarte o poner en tela de juicio todo lo que has aprendido.
​Al momento de hacer el examen:
Es importante rellenar los círculos completa y correctamente con lápiz del no. 2. La página de la UNAM aconseja que no borres las respuestas, ya que puede confundir a la maquina que valida las mismas, así que tómate tu tiempo para leer y entender bien la pregunta, muchas veces podemos equivocarnos por el mero hecho de no leer correctamente.
​Un tip es que puedes comenzar con las áreas que te resulten más fáciles para darles más tiempo a las más difíciles.
​No te presiones con el tiempo ni te apures porque algunos salen antes que tú, por eso hay un horario establecido. 
​Cómo ves es vital estar preparado, pues el 60% de las solicitudes se ingresan son destinadas para 13 carreras, de las 123 existentes. 
​Un dato relevante proporcionado por la página de la UNAM es que no hay aciertos mínimos, éstos van en función de la demanda, la oferta y la preparación de la generación que presenta el examen, por ejemplo si la carrera de medicina, que es de las más demandadas, alguien saca 119 aciertos en este año, los aceptados serán los que tengan entre 117 y 118 respectivamente.
  • Médico cirujano. Lugares disponibles: 192. Aspirantes: 14069. Aciertos mínimos: 113.
  • Derecho. Lugares disponibles: 353. Aspirantes: 6815. Aciertos mínimos: 95.
  • Psicología. Lugares disponibles: 76. Aspirantes: 4671. Aciertos mínimos: 105.
  • Administración. Lugares disponibles: 385. Aspirantes: 7175. Aciertos mínimos: 91.
  • Contaduría. Lugares disponibles: 569. Aspirantes: 5471. Aciertos mínimos: 84.
  • Arquitectura. Lugares disponibles: 269. Aspirantes: 5430. Aciertos mínimos: 96.
  • Relaciones internacionales. Lugares disponibles: 60. Aspirantes: 2616. Aciertos mínimos: 103.
  • Enfermería. Lugares disponibles: 116. Aspirantes: 1949. Aciertos mínimos: 82.
  • Cirujano dentista. Lugares disponibles: 120. Aspirantes: 2190. Aciertos mínimos: 95.
  • Pedagogía. Lugares disponibles: 89. Aspirantes: 1390. Aciertos mínimos: 82.
  • Medicina veterinaria y zootecnia. Lugares disponibles: 87. Aspirantes: 3245. Aciertos mínimos: 106.
  • Economía. Lugares disponibles: 364. Aspirantes: 2059. Aciertos mínimos: 82.
  • Biología. Lugares disponibles: 103. Aspirantes: 2031. Aciertos mínimos: 103.
​Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles para este año o el siguiente que decidas aplicar, ¡mucho éxito!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Escriba algo sobre usted. No tiene que ser nada exhaustivo, solo un resumen.

    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Febrero 2018
    Enero 2016
    Diciembre 2015

    Categorías

    Todos
    Extranjero

    Fuente RSS

Laudex

Home
Crédito extranjero
Financiaturas
Conoce Laudex
Aprende  de créditos
Obligado solidario
Preguntas frecuentes
¿Cómo aplico?
Aviso de privacidad
Créditos educativos

Estudios en México
Estudios en el extranjero
Universidades

EBC
UP Panamericana
UDEM
U-ERRE
UPAEP
IBERO Puebla
UDL
Universidad la Salle Cuernavaca
Universidades

UAG Autónoma de Guadalajara
UVM
Universidad del Claustro de Sor Juana
UNITEC
EF Education First
Universidad Intercontinental
Instituto Suizo
Contacto


Teléfonos:
55.4040.7940  
01.800.120.0140


Dirección:
Bosque de Radiatas 42 - ph02, Col. Bosques de las Lomas, México DF, 05120

Asesorías e informes:
¡Solicítalo aquí!
Picture
Imagen
" CORPORATIVO LAUDEX, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R.", para su constitución y operación no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos del Artículo 56 de la citada Ley.
Tasa de interés anual fija máxima del 29.5%, calculada en pesos mexicanos | CAT PROMEDIO 18.8%  sin IVA.
Incumplir tus obligaciones puede generar Comisiones e Intereses moratorios | Contratar créditos que excedan tu capacidad de pago afecta tu historial crediticio | El avalista, obligado solidario o coacreditado responderá como obligado principal por el total del pago frente a la Entidad Financiera.


Consulta comisiones en laudex.mx/comisiones | Consulta el buró de entidades financieras en laudex.mx/buro

Imagen
​53 40 09 99 | 01 800 999 80 80   www.gob.mx/condusef 
Imagen
Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) - CONDUSEF